DWF Labs lanzó un fondo de 75 millones de dólares para la fase institucional de DeFi

DWF Labs, el creador de mercado de criptomonedas y la firma de inversión en Web3, afirma que está invirtiendo hasta […]

DWF Labs lanzó un fondo de 75 millones de dólares para la fase institucional de DeFi

DWF Labs, el creador de mercado de criptomonedas y la firma de inversión en Web3, afirma que está invirtiendo hasta 75 millones de dólares en proyectos de finanzas descentralizadas que podrían apoyar la adopción institucional.

La firma compartió su anuncio a través de X el miércoles, indicando que el fondo apoyará proyectos con propuestas de “valor innovador” que puedan escalar para soportar una adopción a gran escala.

“La iniciativa se dirigirá a proyectos de la blockchain que estén desarrollando DEXs perpetuos de dark-pool, mercados monetarios descentralizados y productos de activos de renta fija o que generan rendimiento, […] áreas que la firma cree que están preparadas para un crecimiento importante a medida que la liquidez de criptomonedas continúa su migración estructural on-chain”, dijo DWF Labs.

Como parte del anuncio, el socio director de DWF Labs, Andrei Grachev, enfatizó la importancia de construir infraestructura DeFi “con utilidad real” que pueda apoyar la demanda institucional.

“DeFi está entrando en su fase institucional”, dijo, añadiendo: “Estamos viendo una demanda real de infraestructura que pueda manejar el tamaño, proteger el flujo de órdenes y generar un rendimiento sostenible”.

El fondo se centrará en proyectos construidos en Ethereum, BNB Smart Chain y Solana, así como en Base, la solución de capa 2 de Ethereum de Coinbase.

Fuente: DWF Labs

Además de las inyecciones de capital, DWF Labs también ofrecerá apoyo en áreas como “provisión de TVL y liquidez de criptomonedas, estrategia go-to-market práctica y soporte de ejecución”, acceso a exchanges asociados, creadores de mercado, proveedores de infraestructura e instituciones del sector de las criptomonedas.

El potencial futuro de DeFi

En el momento de escribir esto, actualmente hay más de 120.000 millones de dólares en valor total bloqueado en todos los proyectos DeFi, según los datos de DefiLlama.

Alcanzó su pico en el “Verano DeFi” de 2021, con alrededor de 175.000 millones de dólares, y también volvió a subir casi a ese máximo el mes pasado, después de rondar los 166.000 millones de dólares antes de la caída del mercado del 10 de octubre.

A pesar de que DeFi fue inicialmente un nicho diseñado como una alternativa descentralizada a las finanzas tradicionales, algunos creen que las instituciones centralizadas desempeñarán un papel clave para ayudar a que el sector se masifique.

En una conversación con Michaël van de Poppe, fundador de MN Capital, en un video publicado en YouTube el martes, el cofundador de Chainlink, Sergey Nazarov, dijo: “Creo que estamos aproximadamente al 30% del camino”.

Nazarov predijo que DeFi alcanzará el 50% de adopción masiva cuando el clima regulatorio sea claro, y el 70% cuando la infraestructura y la tecnología sean lo suficientemente simples y eficientes para que las instituciones inviertan su capital y los fondos de sus clientes en DeFi.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Loading

Compartir

Deja un comentario

Scroll al inicio