S&P Global Ratings ha rebajado la calificación de USDt de Tether a la puntuación más baja en su escala de estabilidad de stablecoins, cuestionando la capacidad del token para mantener su paridad con el dólar.
La evaluación «débil» se debió a varios factores, incluido el respaldo de Tether a USDt (USDT) con criptoactivos de «mayor riesgo» como Bitcoin (BTC), oro, préstamos y bonos corporativos que están sujetos a una mayor volatilidad, según S&P Global. El informe decía:
“Bitcoin representa el 5,6% de USDT en circulación, superando el margen de sobrecolateralización del 3,9% asociado con una ratio de colateralización del 103,9%. Una caída en el precio de Bitcoin o el valor de otros criptoactivos de mayor riesgo podría, por lo tanto, reducir la cobertura de garantía.”
Tether tiene su sede en El Salvador y está regulado por la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), que tiene requisitos más laxos para los activos de reserva que respaldan las stablecoins, dijo S&P.
La falta de auditorías suficientes o informes de prueba de reservas también se citó como un factor clave de la baja calificación de estabilidad. A pesar de la calificación débil, S&P dijo que el 75% del respaldo de USDt proviene de bonos del Tesoro de EE. UU. y otros instrumentos financieros a corto plazo que son de «bajo riesgo».
En un comunicado a Cointelegraph, Tether calificó el informe de «engañoso», diciendo que «discrepa firmemente de la caracterización presentada en el informe», y que «no logra capturar la naturaleza, escala e importancia macroeconómica del dinero nativo digital y pasa por alto datos que demuestran claramente la resiliencia, transparencia y utilidad global de USDT».
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, también se opuso a la nueva calificación y a la utilidad de las agencias de calificación financiera en general.
“Los modelos de calificación clásicos construidos para las instituciones financieras tradicionales llevaron históricamente a inversores privados e institucionales a invertir su patrimonio en empresas que, a pesar de haber recibido calificaciones de grado de inversión, colapsaron,” dijo Ardoino.

El informe llegó en medio de un año trascendental para las stablecoins, tras la aprobación de regulaciones en EE. UU., la administración del presidente de EE. UU. Donald Trump priorizando las stablecoins como una forma de mantener la hegemonía del dólar estadounidense, y la capitalización de mercado de las stablecoins superando los 300.000 millones de dólares.
Tether actúa más como un banco central y acumula importantes reservas de oro
Tether es el 17º mayor tenedor de bonos del Tesoro de EE. UU. en el mundo, con más de 112.000 millones de dólares en valores gubernamentales de EE. UU. a corto plazo, superando a la mayoría de los países, incluidos Corea del Sur, Arabia Saudita y Alemania, según Ardoino.

La compañía también acumuló 116 toneladas de oro mantenidas en reserva, rivalizando con las reservas de estados-nación y bancos centrales.
La acumulación de oro, valores gubernamentales de EE. UU. y su capacidad para acuñar y canjear dólares digitales por parte de Tether ha llevado a algunos analistas a afirmar que Tether ahora opera como un banco central.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

