Cómo el plan revisado de la SEC para 2025 podría optimizar la supervisión de las criptomonedas

Puntos clave Durante años, las empresas de criptomonedas de EE. UU. operaron bajo reglas superpuestas de la SEC, CFTC, FTC […]

Cómo el plan revisado de la SEC para 2025 podría optimizar la supervisión de las criptomonedas

Puntos clave

  • Durante años, las empresas de criptomonedas de EE. UU. operaron bajo reglas superpuestas de la SEC, CFTC, FTC y FinCEN. El plan revisado para 2025 indica la intención de Washington de construir un marco más flexible y estructurado adaptado a los activos digitales.

  • La SEC se está moviendo hacia un modelo centrado en la innovación, la formación de capital, la eficiencia del mercado y la protección del inversor. Esto marca un reconocimiento de que las criptomonedas requieren reglas dedicadas en lugar de adaptaciones de regulaciones más antiguas.

  • El plan puede dar lugar a exenciones, puertos seguros, reglas de agentes de transferencia específicas de DLT y enmiendas a la estructura del mercado de criptoactivos. Estos pasos podrían ayudar a integrar los activos digitales en la infraestructura del mercado tradicional.

  • El éxito del plan dependerá de la coordinación entre agencias y la alineación internacional entre los organismos reguladores. Una fuerte ejecución podría alentar a otras jurisdicciones a adoptar estándares globales más consistentes para las criptomonedas.

Desde sus primeros años, la industria de las criptomonedas en EE. UU. ha operado en un entorno regulatorio poco claro. Diferentes agencias, como la Comisión de Valores (SEC), la Comisión Federal de Comercio (FTC), la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), han estado supervisando diferentes aspectos del ecosistema de las criptomonedas. En este escenario, a las empresas de criptomonedas les resultó difícil determinar qué estaba permitido y qué no.

Es probable que el plan revisado de la SEC para 2025 traiga cambios positivos. Sugiere que Washington D. C. está buscando un marco regulatorio más flexible que optimice la supervisión de las criptomonedas mientras apoya la innovación.

Este artículo analiza los posibles resultados del plan, sus puntos clave, las ventajas que puede traer y los riesgos que podría implicar. También explora cómo el plan puede influir en el ecosistema de las criptomonedas a nivel mundial.

Por qué importa el plan revisado de la SEC para 2025

Las criptomonedas han evolucionado mucho más allá de su fase especulativa inicial. Los tokens digitales se negocian ahora en plataformas importantes, los inversores institucionales les asignan fondos y la tokenización está entrando gradualmente en las finanzas tradicionales. En un panorama cripto en rápido cambio, las regulaciones siempre están tratando de ponerse al día.

La nueva agenda de la SEC refleja un cambio de enfoque. Enfatiza la innovación, la gestión de capital, la eficiencia del mercado y la protección del inversor. Esto demuestra el reconocimiento de la SEC de que las criptomonedas requieren reglas adaptadas en lugar de adaptaciones de las existentes.

Los representantes de la industria han destacado la falta de directrices claras de cumplimiento y las interpretaciones contradictorias de las reglas existentes. También señalan la tendencia a priorizar la aplicación sobre la orientación. La agenda de la SEC para 2025 incluye iniciativas que se alinean con muchas preocupaciones de la industria.

¿Sabías que? Después de la caída del exchange Mt. Gox en 2014, Japón se convirtió en la primera economía importante en aprobar una ley dedicada a las criptomonedas en 2017. Japón reconoció oficialmente Bitcoin ( BTC ) como un método de pago legal y alentó a los exchanges a adoptar estándares de seguridad a nivel bancario.

Elementos principales del plan de la SEC para 2025

Esta agenda integral describe las áreas clave y las iniciativas que la SEC llevará a cabo para salvaguardar a los inversores:

Nuevas reglas para la emisión y venta de activos digitales

La SEC tiene la intención de establecer directrices claras para la emisión de activos digitales, lo que puede incluir exenciones o disposiciones de puerto seguro para proyectos de tokens. Esto ayudaría a determinar cuándo un token se considera un valor, cuándo no lo es y qué información deben proporcionar los emisores. Para las startups, tal claridad reduciría la incertidumbre que rodea los lanzamientos de tokens.

Permiso para el comercio de criptomonedas en exchanges de valores nacionales

La SEC está considerando cambios que permitirían que los activos digitales se negocien directamente en exchanges nacionales registrados y sistemas de comercio alternativos. Estas posibles enmiendas tienen como objetivo acercar los criptoactivos a la infraestructura regulada utilizada para las acciones tradicionales, mejorar la vigilancia, fortalecer las protecciones de los inversores y reducir la dependencia de plataformas extraterritoriales menos reguladas.

Requisitos de divulgación simplificados

El plan tiene como objetivo optimizar y modernizar las obligaciones de divulgación y cumplimiento para las empresas que cotizan en bolsa, incluidas aquellas involucradas con activos digitales. Esto reduciría las cargas administrativas tanto para las empresas centradas en criptomonedas como para los negocios tradicionales y fomentaría una adopción más amplia.

Reglas más claras para los intermediarios de criptomonedas

Los corredores de bolsa, los custodios y las plataformas de negociación han operado bajo requisitos regulatorios inciertos. La nueva agenda busca aclarar cómo se aplican las reglas existentes para los intermediarios de valores a las actividades de criptomonedas. Esto permitiría a más instituciones financieras, bancos y empresas fintech ofrecer servicios relacionados con criptomonedas con mayor confianza.

Optimización de las divulgaciones y reducción de la carga de cumplimiento

La SEC tiene la intención de proponer un marco para optimizar las divulgaciones. El papel principal de la agencia implica establecer estándares de divulgación diseñados para mejorar la claridad y mitigar el riesgo de los inversores. Con el plan revisado, la agencia tiene como objetivo reducir la carga de cumplimiento para las empresas públicas, particularmente con respecto a las propuestas de los accionistas.

La siguiente tabla proporciona una breve descripción del plan revisado de la SEC para 2025:

Puntos sobresalientes del plan revisado de la SEC para 2025

Beneficios del plan revisado de la SEC para 2025

El plan de la SEC para 2025 tiene como objetivo mejorar la protección de los inversores individuales, promover la competencia leal para los emisores e instituciones financieras y fortalecer la integridad y eficiencia de los mercados de capital.

  • Para las startups de criptomonedas: Regulaciones más claras podrían reducir los riesgos legales y acelerar el desarrollo de productos. Permitirían a las empresas permanecer en EE. UU. y crecer en lugar de reubicarse en el extranjero.

  • Para las instituciones financieras tradicionales: Los bancos y gestores de activos obtendrían vías reguladas para participar en activos digitales mientras se mantienen totalmente conformes.

  • Para los inversores (minoristas e institucionales): Los inversores se beneficiarían de mejores divulgaciones, lugares de negociación más seguros y una supervisión más consistente de las plataformas. El plan podría reducir riesgos como el apalancamiento oculto o las prácticas de negociación manipuladoras.

Para reguladores y mercados: Un enfoque más unificado reduciría la superposición entre agencias. Mejoraría la vigilancia del mercado y alinearía la regulación de las criptomonedas con las salvaguardias financieras establecidas.¿Sabías que? Los reguladores suizos clasifican los tokens según su función económica como de pago, de utilidad o de activo, de manera similar a cómo los agricultores clasifican el ganado. Este enfoque ayudó a Suiza a convertirse en uno de los primeros centros globales para la innovación de tokens.Preguntas restantes, riesgos e impacto global potencialSi bien el plan revisado de la SEC para 2025 parece prometedor, su éxito depende de varios factores. Por ejemplo, queda por ver si las agencias estadounidenses pueden coordinarse eficazmente con los reguladores de otros países, dada la naturaleza global de las criptomonedas.La SEC deberá encontrar un equilibrio adecuado entre fomentar la innovación y proteger a los inversores. Este equilibrio determinará si la agenda de 2025 se convierte en un éxito o sigue siendo una declaración de intenciones.Si el plan no ofrece resultados tangibles, los participantes del mercado seguirán enfrentándose a la incertidumbre. Estados Unidos podría perder innovación a favor de otros países y arriesgar su liderazgo en las finanzas de activos digitales.Cuando Estados Unidos actualice su marco regulatorio, otras jurisdicciones tomarán nota. Reglas más claras en Estados Unidos fomentarán cambios regulatorios similares en la Unión Europea, el Reino Unido y Asia, y promoverán la cooperación internacional. Esto conducirá a estándares globales más consistentes para las stablecoins, la tokenización y la custodia.La agenda regulatoria de la SEC para 2025 marca un cambio significativo hacia el reemplazo de la incertidumbre por la estructura. Si las medidas propuestas tienen éxito, Estados Unidos podría entrar en una nueva fase en la que la regulación de las criptomonedas apoye el desarrollo responsable y la protección de los inversores.

Loading

Compartir

Deja un comentario

Scroll al inicio