Corea del Sur tiene como objetivo las criptotransferencias por debajo de los 680 dólares en una amplia campaña contra lavado de dinero

Corea del Sur está preparando una de sus medidas más duras contra el lavado de dinero (AML), ya que planea […]

Corea del Sur tiene como objetivo las criptotransferencias por debajo de los 680 dólares en una amplia campaña contra lavado de dinero

Corea del Sur está preparando una de sus medidas más duras contra el lavado de dinero (AML), ya que planea ampliar su norma de viaje de criptomonedas para cubrir las transacciones inferiores a 1 millón de wones (680 dólares).

Según un informe de Yonhap News, el presidente de la Comisión de Servicios Financieros (FSC) del país, Lee Eok-won, reveló los planes al Comité Legislativo y Judicial de la Asamblea Nacional el miércoles, afirmando que el Gobierno tomará medidas drásticas contra las actividades de lavado de dinero que explotan las transacciones con criptomonedas.

«Tomaremos medidas enérgicas contra el lavado de dinero de criptomonedas […] ampliando la regla de viaje a las transacciones inferiores a 1 millón de wones», afirmó, según una versión traducida de sus comentarios.

Esta medida cierra una brecha que permitía a los usuarios dividir las transferencias en partes más pequeñas para eludir las obligaciones de informar sobre la identidad. Con el cambio previsto, los exchanges estarán obligados a recopilar y compartir los datos del remitente y del destinatario de las criptotransferencias inferiores a 680 dólares.

Lucha contra el tráfico de drogas, la evasión fiscal y las tramas en el extranjero

La FSC afirmó que las nuevas normas tienen como objetivo detener el uso cada vez mayor de las criptomonedas para la evasión fiscal, el tráfico de drogas y otras tramas de pago en el extranjero.

La norma ampliada se aplicará junto con nuevas restricciones dirigidas a los exchanges extraterritoriales «de alto riesgo». Según el regulador, se trata de plataformas que presentan un mayor riesgo de lavado de dinero. Se bloqueará la interacción de estas plataformas con los surcoreanos.

Las plataformas también se someterán a revisiones más estrictas de su salud financiera, lo que ampliará los criterios para el registro de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP).

Además, el Gobierno prohibirá que las personas con antecedentes penales relacionados con drogas o delitos fiscales se conviertan en accionistas mayoritarios de los VASP. El objetivo es evitar que personas malintencionadas ocupen puestos influyentes en empresas con licencia.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también introducirá mecanismos preventivos de congelación de cuentas para delitos graves, con el fin de evitar que los fondos desaparezcan durante las investigaciones.

Las autoridades tienen previsto finalizar el nuevo marco en la primera mitad de 2026 y presentar enmiendas legislativas a la Asamblea Nacional, al tiempo que amplían su colaboración con organismos internacionales, como el Grupo de Acción Financiera Internacional.

Los próximos cambios representan la medida más completa del país para endurecer la normativa contra el lavado de dinero desde que se actualizó la Ley de Información Financiera Especial en 2021.

Corea del Sur toma medidas contra la evasión fiscal

El anuncio sigue a los esfuerzos anteriores de Corea del Sur para combatir la evasión fiscal.

El 19 de octubre, un funcionario del Servicio Nacional de Impuestos (NTS) afirmó que la agencia está preparada para realizar registros domiciliarios y confiscar monederos fuera de línea y discos duros si se sospecha que los propietarios ocultan sus criptoactivos fuera de línea para evitar pagar sus impuestos.

El NTS afirmó que analizaría los historiales de morosidad fiscal utilizando programas de rastreo de criptomonedas y que, si se sospechaba de ocultación fuera de línea, se llevarían a cabo registros y confiscaciones.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Loading

Compartir

Deja un comentario

Scroll al inicio