Turkmenistán legaliza el trading de criptomonedas bajo un estricto control estatal a partir de 2026

Turkmenistán ha aprobado una ley radical para legalizar y regular estrictamente el sector de las criptomonedas, lo que supone un […]

Turkmenistán legaliza el trading de criptomonedas bajo un estricto control estatal a partir de 2026

Turkmenistán ha aprobado una ley radical para legalizar y regular estrictamente el sector de las criptomonedas, lo que supone un importante cambio de política para una de las economías más cerradas del mundo.

Según un informe del 28 de noviembre del medio de comunicación local Business Turkmenistan, el presidente Serdar Berdimuhamedov firmó una ley que regula el sector de las criptomonedas.

La nueva ley, que entrará en vigor en 2026, establece requisitos de licencia, conocimiento del cliente, lucha contra el blanqueo de capitales y almacenamiento en frío para los exchanges de criptomonedas y los servicios de custodia, y prohíbe a las entidades de crédito prestar servicios relacionados con las criptomonedas. El Estado también puede detener, anular y obligar a reembolsar las emisiones de tokens.

La ley exige el registro de las operaciones de minería de criptomonedas y de los grupos de minería, y prohíbe las operaciones encubiertas. También establece que el banco central del país puede autorizar los registros distribuidos o gestionar los suyos propios, lo que podría obligar a los ciudadanos a utilizar una infraestructura autorizada y vigilada.

La ley establece explícitamente que las criptomonedas no son moneda de curso legal, divisas ni valores en Turkmenistán. La ley también divide los activos digitales en dos categorías: respaldados y no respaldados. Señala que los reguladores establecerán las condiciones para la liquidez del respaldo, las liquidaciones y el rescate de emergencia para los que se encuentren en la categoría de respaldados.

Presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov. Fuente: Wikimedia

La ley se aprueba tras la reunión celebrada por el Gobierno sobre este tema el 21 de noviembre, en la que el vicepresidente del Consejo de Ministros, Hojamyrat Geldimyradov, presentó un informe al respecto.

El informe sentó las bases «jurídicas, tecnológicas y organizativas» para la introducción de los activos digitales en Turkmenistán. El documento iba acompañado de una propuesta para crear una «comisión estatal especial» dedicada a este sector.

Turkmenistán sigue una tendencia más amplia

La medida de Turkmenistán sigue la estela de los gobiernos de todo el mundo, que se apresuran a crear marcos normativos para las criptomonedas y las stablecoins. A principios de esta semana, la autoridad fiscal del Reino Unido presentó un nuevo marco fiscal que alivia la carga de los usuarios de finanzas descentralizadas al aplazar los impuestos sobre las ganancias de capital de los usuarios de préstamos cripto y fondos de liquidez hasta que se venda el token subyacente.

Recientemente, la vicegobernadora del Banco de Inglaterra, Sarah Breeden, también afirmó que espera que el Reino Unido siga el ritmo de Estados Unidos en materia de regulación de las stablecoins. Esto indica que las principales jurisdicciones podrían actuar de forma paralela a medida que las monedas estables se vayan integrando en los sistemas de pago y liquidación.

Los reguladores internacionales también se ven obligados a actuar por la tendencia general. Erik Thedéen, gobernador del banco central sueco y presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, reconoció recientemente que el grupo podría necesitar un «enfoque diferente» al actual peso de riesgo del 1250% para las exposiciones cripto, tras la negativa de algunos países a cumplirlo.

Un Estado estrictamente controlado se pasa a las criptomonedas

La antigua república soviética de Turkmenistán es un país sin litoral de Asia Central con una población de unos 7 millones de habitantes, cuya economía se basa principalmente en las exportaciones de gas natural. La política local está dominada por un sistema presidencial altamente centralizado, ampliamente considerado como uno de los regímenes autoritarios más represivos, y figura en la lista de países en los que están prohibidos X y Telegram.

Turkmenistán legaliza el trading de criptomonedas bajo un estricto control estatal a partir de 2026
Un cráter en llamas permanente en Turkmenistán. Fuente: Wikimedia

El país, que tiene un día festivo nacional dedicado exclusivamente a los melones, también posee una de las mayores reservas de gas natural del mundo, una de las cuales alimenta un gran cráter en permanente combustión conocido como «la puerta del infierno». La capital del país, Ashgabat, ostenta el récord mundial Guinness por la mayor concentración de edificios revestidos de mármol blanco y la noria cubierta más grande del mundo.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Loading

Compartir

Deja un comentario

Scroll al inicio